![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUJfElB8sBL0Tst-2D4yEg4RVMjjvUJ3M9pmePpI0_dkPLb8G53zAbQrc-uTzXGSO-g4A7gTvY4abjC97cGVyDkeL-qgiH9Ky_d-YhOXTlYIaI6MYFd7C84Yfgr7QB_SXPwjOuN48MWzUg/s320/manifestaci%25C3%25B3n+pro-Autonom%25C3%25ADa.jpg)
Hola a todos/as:
En primer lugar, felicitaros por el comportamiento respetuoso y participativo que habéis mostrado hoy en la charla-coloquio con Beatriz Sánchez, diputada de Juventud y Deportes de la Diputación Provincial de Sevilla.
En primer lugar, felicitaros por el comportamiento respetuoso y participativo que habéis mostrado hoy en la charla-coloquio con Beatriz Sánchez, diputada de Juventud y Deportes de la Diputación Provincial de Sevilla.
Con las actividades que hemos programado para estos días pretendemos ayudaros a entender la dimensión del gran esfuerzo histórico que ha tenido que afrontar el pueblo andaluz para conseguir su autonomía. Queremos que seáis conscientes de que las señas de identidad de la cultura andaluza tienen un carácter abierto y plural. Los casi treinta años transcurridos desde la aprobación del Estatuto de Autonomía es un tiempo más que suficiente para valorar con perspectiva los logros de los andaluces y andaluzas; los avances de una comunidad cuya riqueza en matices la convierte en un espacio único en el contexto de la cultura mediterránea del occidente europeo. Andalucía ha evolucionado en estos años como nunca lo había hecho en su historia y ha sido nuestro Estatuto de Autonomía el marco que ha permitido este incomparable desarrollo social. Las nuevas generaciones sois ahora las protagonistas y tenéis la llave hacia el futuro de Andalucía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOr9nNLkHE1RAREpAZnM7Y0EuHIGqpWsBMDJMy2QUKDxnmn9s-yqEgWeFa4GpuBY2KRz7fRrcnioj5Bo4c-V6UcApNN7tlqzPITutfeR233OjXczxvFRYMl35ld4uk7RCdtwMaEaXs-3B8/s320/tren+de+allta+velocidad.jpg)
Tren de alta velocidad.
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DÍA ANDALUCÍA 2011
Mañana, jueves 24 de febrero, conmemoraremos en el Colegio el Día de Andalucía, con la ya tradicional celebración colectiva en el patio y otras a nivel de Ciclo y de aula.
CONMEMORACIÓN COLECTIVA EN EL PATIO
A las 9 entraremos, dejaremos las mochilas en clase y saldremos al patio de entrada, para poder comenzar la celebración colectiva a eso de las 9 horas y 10 minutos.
1. Escucharemos el Himno de España y también escucharemos y cantaremos el Himno de Andalucía, mientras izamos las banderas como acto inicial de la Celebración del Día de Andalucía (sensibilizar al alumnado hacia el respeto por ambos himnos y animarles a cantar el Himno de Andalucía).
2. Los alumnos/as de Infantil cantarán la canción “Mi Andalucía”.
3. Canción: “El sereno” (alumnado de 2º).
4. Baile por sevillanas: “Tócala, tócala” (alumnado de 2º a 6º).
5. Interpretación de un fandango: “Andalucía” (Alberto)
6. Interpretación de la canción “La Saeta”, basada en el poema del mismo nombre de Antonio Machado (Manolo, 5º D)
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DÍA ANDALUCÍA 2011
Mañana, jueves 24 de febrero, conmemoraremos en el Colegio el Día de Andalucía, con la ya tradicional celebración colectiva en el patio y otras a nivel de Ciclo y de aula.
CONMEMORACIÓN COLECTIVA EN EL PATIO
A las 9 entraremos, dejaremos las mochilas en clase y saldremos al patio de entrada, para poder comenzar la celebración colectiva a eso de las 9 horas y 10 minutos.
1. Escucharemos el Himno de España y también escucharemos y cantaremos el Himno de Andalucía, mientras izamos las banderas como acto inicial de la Celebración del Día de Andalucía (sensibilizar al alumnado hacia el respeto por ambos himnos y animarles a cantar el Himno de Andalucía).
2. Los alumnos/as de Infantil cantarán la canción “Mi Andalucía”.
3. Canción: “El sereno” (alumnado de 2º).
4. Baile por sevillanas: “Tócala, tócala” (alumnado de 2º a 6º).
5. Interpretación de un fandango: “Andalucía” (Alberto)
6. Interpretación de la canción “La Saeta”, basada en el poema del mismo nombre de Antonio Machado (Manolo, 5º D)
7. Baile (6º)"Al-Andalus" de David Bisbal.
8. Interpretación del Himno de Andalucía con la Banda Infantil de Música del Colegio a cargo del alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º.
A eso de las 9:45, cada grupo marchará a su aula, para continuar la celebración (en el aula, en el patio o en las pistas).
OTRAS ACTIVIDADES
A eso de las 9:45, cada grupo marchará a su aula, para continuar la celebración (en el aula, en el patio o en las pistas).
OTRAS ACTIVIDADES
INFANTIL
- Teatro de guiñol en el salón de Actos (puede ser a cualquier hora)
AULA ESPECÍFICA
23F: Visita a una carpintería.
Bandera de Andalucía montada en equipo para las actividades colectivas de patio.
Elaboración de fichas individuales sobre el Día de Andalucía.
Murales alusivos al Día De Andalucía.
Decoración del pasillo con diversos materiales.
1ER CICLO
-Fichas alusivas al tema.
-Juego de La Oca con todas las provincias de Andalucía.
Les queda pendiente participar en la Feria del Juego Popular, probablemente el 2 de marzo
2º CICLO
-22 F: Visita Al Museo Municipal de Medicina y Ciencias Naturales (a las 10h, 4º y a las 11h, 3º.
- 3º: Feria del juego popular a las 10h.
-4º: Gymkhana de lectura a las 10h Y Feria del juego popular a las 12h
-Resto del tiempo: Trabajarán en el aula
3ER CICLO
-Actividades conjuntas por nivel en las que se engloban el Currículo y el juego:
5º: CONCURSARÁ EN GRUPO-CLASE en el Trivial Andaluz de 11 a 12 Y PARTICIPARÁ EN LA FERIA JUEGO POPULAR DE 13 A 14.
6º: PARTICIPARÁ EN LA FERIA JUEGO POPULAR DE 11 A 12 Y CONCURSARÁ EN GRUPO-CLASE en el Trivial Andaluz, de 12:15 a 13:45.
-Resto del tiempo: Trabajarán en el aula
DÍA 23F: Encuentro DEL ALUMNADO DE 6º CON DIPUTADA DE JUVENTUD Y DEPORTES (DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA )
- Teatro de guiñol en el salón de Actos (puede ser a cualquier hora)
AULA ESPECÍFICA
23F: Visita a una carpintería.
Bandera de Andalucía montada en equipo para las actividades colectivas de patio.
Elaboración de fichas individuales sobre el Día de Andalucía.
Murales alusivos al Día De Andalucía.
Decoración del pasillo con diversos materiales.
1ER CICLO
-Fichas alusivas al tema.
-Juego de La Oca con todas las provincias de Andalucía.
Les queda pendiente participar en la Feria del Juego Popular, probablemente el 2 de marzo
2º CICLO
-22 F: Visita Al Museo Municipal de Medicina y Ciencias Naturales (a las 10h, 4º y a las 11h, 3º.
- 3º: Feria del juego popular a las 10h.
-4º: Gymkhana de lectura a las 10h Y Feria del juego popular a las 12h
-Resto del tiempo: Trabajarán en el aula
3ER CICLO
-Actividades conjuntas por nivel en las que se engloban el Currículo y el juego:
5º: CONCURSARÁ EN GRUPO-CLASE en el Trivial Andaluz de 11 a 12 Y PARTICIPARÁ EN LA FERIA JUEGO POPULAR DE 13 A 14.
6º: PARTICIPARÁ EN LA FERIA JUEGO POPULAR DE 11 A 12 Y CONCURSARÁ EN GRUPO-CLASE en el Trivial Andaluz, de 12:15 a 13:45.
-Resto del tiempo: Trabajarán en el aula
DÍA 23F: Encuentro DEL ALUMNADO DE 6º CON DIPUTADA DE JUVENTUD Y DEPORTES (DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA )
seguro que los juegos estaran muy chulos
ResponderEliminarHola seño respecto a lo que he leído las actividades estarán divertidas pero a la programación desde las 9horas hasta las 2 horas no has puesto cuando vamos a bailar al-andaluz que cuando lo veas ...... bueno bueno meee callo y veraaas.
ResponderEliminarBueno chuuaaaaaaaaaaaaa chaoooo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLlevas razón, Lidia. Menos mal que te has dado cuenta y lo he corregido. Seguro que nos encantará a todos/as lo que habéis preparado.
ResponderEliminar