Hola de nuevo, chicos/as:
Hoy hemos estado hablando del mindfulness.
Y hemos empezado con este cuento:
En cierto
lugar había un sabio admirado por su bondad y su paciencia. Nunca se le oía
quejarse y siempre parecía estar tranquilo y feliz. No era de extrañar que
despertara la curiosidad de sus paisanos: ellos también querían vivir como él…
¿Cuál era su secreto?… El sabio se lo reveló: “Cuando estoy echado, estoy
echado. Cuando estoy de pie, estoy de pie. Cuando ando, ando. Cuando corro,
corro”. “Pero eso hacemos nosotros también –dijeron, decepcionados sus
interlocutores-, sin embargo, nuestra vida no es como la tuya ¡Tiene que haber
algo más!” “Tenéis razón –admitió el sabio-, hay una diferencia: vosotros
cuando estáis echados, ya estáis de pie, y apenas estáis de pie, ya andáis, y
apenas estáis andando, ya corréis”. Poco a poco los oyentes iban comprendiendo
lo que el sabio quería decir… “Pensáis en el mañana y os perdéis el hoy, no
escucháis cuando alguien habla, creéis que vuestra felicidad es lo que todavía
no tenéis. Vuestra atención pertenece a lo que aún está por venir…”
Luego hemos visto el vídeo The Fly (the Art of Meditation).
Metáfora del samurái y las emociones
Este corto
de animación en 3D es la tesis de graduación de Hanjin Song (2006). En
sus 2:48 minutos pasamos por toda una serie de emociones expresadas por un
samurai que se encuentra con una molesta mosca cuando se entrega a una
meditación para alcanzar la paz interior.
The fly
comienza con una emotiva cita de Norman Vicent Peale: “Cambia tus pensamientos y
cambiarás tu mundo”.
En casa, trabajaréis en equipo y contaréis en formato cómic alguna de estas dos historias.
¡Que paséis un buen fin de semana!
En casa, trabajaréis en equipo y contaréis en formato cómic alguna de estas dos historias.
¡Que paséis un buen fin de semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario