domingo, 5 de junio de 2016

REPASAMOS: TEXTOS ARGUMENTATIVOS, BASE DE LOS DEBATES



EL TEXTO ARGUMENTATIVO: "LOS DEBATES"




El debate es un diálogo formal, de carácter argumentativo, en el que dos o más personas exponen su parecer sobre un determinado tema. El tema del debate debe ser polémico para que resulte posible la confrontación de opiniones. Los participantes deben acudir a la argumentación para defender su punto de vista.

Entre los participantes en un debate destaca la figura del moderador. Sus funciones son:
  1. Presentar el tema.
  2. Controlar el turno de intervenciones.
  3. Procurar que los participantes se centren en el tema prefijado y que expongan sus opiniones respetuosamente.


¿Cuál es la estructura del debate?

    • Introducción: el moderador presenta a los participantes y expone el tema que se va a debatir.

    • Exposición inicial. Cada participante o el portavoz de cada grupo enuncia su postura acerca del tema.

    • Discusión. Es la parte central del debate, en la que los interlocutores confrontan y argumentan sus opiniones.

Para introducir nuestra opinión en un diálogo hay algunas fórmulas apropiadas que sirven para matizar los comentarios, insistiendo en el carácter subjetivo de las afirmaciones. Ejemplos: En mi opinión…, A mi modo de ver…, Desde mi punto de vista…

Cuando haya que contraponer una opinión a la formulada por otro interlocutor, se pueden emplear algunas expresiones que contribuyen a atenuar la discrepancia, como las siguientes: Estoy en parte de acuerdo contigo, pero…; Lamento no coincidir con la opinión de…


    • Conclusión. Cada participante o el portavoz de grupo sintetiza su postura, que puede coincidir con la inicial o haberse visto modificada.
ENLACE A LA CONCLUSIÓN DEL DEBATE

No hay comentarios:

Publicar un comentario