¡Estás rodeado! Quizá no te habías dado cuenta, pero
el plástico nos rodea y estamos tan acostumbrados que ni siquiera somos
conscientes de ello. Por eso hemos recopilado algunas ideas
9 ideas para usar menos plástico en tu día a día
1/9
Compra alternativa sin plásticos
¿Sabías que
existe champú sólido? Y gel, y lavavajillas y productos de limpieza... No es fácil
encontrarlos, pero existen tiendas específicas donde ir con tu recipiente de
casa y rellenarlo. Simplemente hay que buscar el más cercano a tu hogar.
2 / 9
Pajitas de plástico
Evita las
pajitas de plástico. Según datos de Greenpeace, España consume más de
5.000 millones de pajitas de plástico al año. Si no puedes resistir la
tentación de tomar tu bebida con pajita puedes elegir alguna alternativa más
sostenible que las pajitas desechables, como aquellas fabricadas en
metal.
3 / 9
Alimentos envueltos en plásticos
Evita
comprar alimentos que llegan al supermercado retractilados. Se trata de un
exceso de plástico absolutamente innecesario.
4 / 9
Recogida de basura en las playas
Si vas a una
playa y encuentras basura, no mires hacia otro lado. Además de evitar generar
residuos y dejarlos tirados en el medio natural, es importante que todos nos
impliquemos en la limpieza de los residuos. Los sitios limpios suelen evitar
que la gente ensucie. Y a la inversa.
5 / 9
Botellas de cristal
En el
trabajo o en tu casa intenta usar botellas de cristal para rellenarlas de agua
cuando tengas que beber. Aunque parezca insignificante la cantidad de vasos de
plástico que pienses que consumes cada día, la verdad es que al final de año
pueden suponer una enorme cantidad de residuos que puedes ahorrar.
6 / 9
Bolsa de tela
Nunca salgas
a hacer la compra sin tu bolsa de tela. Así evitarás tener que comprar bolsas
de plástico para llevar tus productos.
7 / 9
Las 3 R
Reduce,
Reutiliza y Recicla. La norma de "las tres erres" es
fundamental para evitar la excesiva generación de residuos (tanto
plásticos como de cualquier otra índole). Y Reciclar bien es esencial para que
los plásticos no acaben en el medio natural contaminando y matando animales.
8 / 9
Cápsulas de café
Son muy
cómodas, pero también es verdad que son una importante fuente de residuos en el
hogar. La alternativa más ecológica es hacer café a la antigua usanza, con
cafeteras clásicas.
9 / 9
Botellas de vidrio en vez de plástico
Si puedes
elegir, compra tus productos envasados en vidrio. Es mucho más sostenible y así
reducirás tu impacto sobre el planeta. Una vez usado el envase lo puedes
reutilizar o reciclar según tus necesidades.